Katinka Hosszú
La húngara Katinka Hosszú es una nadadora apodada la ‘Dama de Hierro’. Desde 2004, a la edad de 15 años, comenzó su carrera en la natación. Actualmente tiene en su haber un total de 88 medallas internacionales y 4 medallas olímpicas, ganadas en las Olimpiadas de Río en 2016.
Su apodo ‘Iron Lady’ define a la perfección su estilo de entrenamiento extenuante y su fuerte perseverancia.
¿Quién es Katinka Hosszú?
Katinka Hosszú nació en Pécs, Hungría, el 3 de mayo de 1989. Su estatura es de 1,72 m (5 ft 8 in) y pesa unos 62 kg (136 lb).
Se le considera un ejemplo de constancia y superación, pese a los fracasos y decepciones, siendo el peor de ellos en Londres 2012. Venía de tres participaciones olímpicas en las que no logró alzarse en el pódium, y por esa razón, estuvo a punto de abandonar la natación.
Al contrario, decidió insistir y trabajar día y noche, casi sin días libres. En Río 2016, su cuarta olimpiada, logró su sueño. Se desquitó con 4 medallas de oro en una actuación inolvidable, donde además rompió el récord mundial en 400 metros combinado con un tiempo de 4:26,36.
A la fecha, es también la única nadadora en alcanzar 300 victorias en la Copa del Mundo. Actualmente, Hosszú tiene la mirada puesta en Tokio 2020 y París 2024.
Para ello completa duros entrenamientos que comienzan a las 4:30 am con ejercicios en el gimnasio seguidos de 8 a 10 horas diarias de práctica deportiva “hasta casi desmayarme” de ser necesario, como ella misma ha contado en varias entrevistas.
Vida y trayectoria de Katinka Hosszú
Desde 2004, cuando logró su primera medalla de bronce en los 400 estilos del campeonato europeo de piscina corta, vendrían una serie de triunfos que incluyeron 20 de oro en los europeos en la misma especialidad, 17 de oro en varios Mundiales de piscina corta y 9 doradas en Mundiales de piscina larga.
En Río alcanzó las preseas con un doblete dorado en 200 y 400 estilos, otra de oro en 100 espalda y una plateada en 200 espalda.
Lidera la fundación de la Asociación Mundial de Nadadores Profesionales desde 2017. Y desde 2018, encabezó el movimiento contra la Federación Internacional de Natación (FINA), que lanzó las advertencias de dejar por fuera del sueño olímpico a los nadadores que compiten en torneos privados.
En la actualidad comparte la propiedad de uno de los equipos de la Liga Internacional de Natación (ISL) y el Iron Swim de Budapest y se prepara para su quinta y sexta olimpiada.